
Viajar a Machu Picchu es un sueño para miles de personas cada año. Pero la combinación de altitud, largas caminatas y cambios de clima exige preparación. Un botiquín de viaje bien armado puede marcar la diferencia entre un recuerdo inolvidable o una experiencia incómoda.
Desde O2 Medical Network Cusco, te compartimos qué debes incluir en tu botiquín personal para viajar seguro en 2025
Lo esencial para la altura y el soroche
Cusco se ubica a 3,399 m s. n. m. y Machu Picchu a 2,430 m s. n. m.; la variación de altitud puede generar mal de altura (soroche).
Incluye:
- Pastillas de acetazolamida (Diamox) si tu médico lo indica (no automedicar).
- Oxímetro de pulso portátil para monitorear saturación.
- Tabletas de ibuprofeno o paracetamol para cefalea leve.
- Caramelos de coca o té de coca (pueden aliviar síntomas leves).
Prevención de problemas digestivos
Los cambios de dieta y agua son frecuentes en los viajes.
Lleva:
- Sales de rehidratación oral.
- Antidiarreicos suaves (loperamida, solo si el médico lo aprueba).
- Probióticos en cápsulas para estabilizar la flora intestinal.
- Alcohol en gel o toallitas desinfectantes para la higiene antes de comer.
Botiquín de primeros auxilios
La caminata a Machu Picchu y alrededores puede traer raspones o ampollas.
Incluye:
- Gasas estériles y vendas elásticas.
- Curitas / apósitos para ampollas.
- Antiséptico tópico (clorhexidina o povidona yodada).
- Repelente contra mosquitos (especialmente en Aguas Calientes).
- Bloqueador solar de amplio espectro (FPS 50+).
- Bálsamo labial para labios resecos por el frío.
Medicamentos de uso personal
Nunca olvides tus tratamientos crónicos (hipertensión, diabetes, asma, etc.).
- Llévalos en cantidad suficiente para todo el viaje.
- Guarda siempre una copia de tu receta médica.
Extras útiles para el viajero previsor
- Pequeña linterna frontal para rutas de madrugada.
- Guantes ligeros y poncho impermeable (el clima es impredecible).
- Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado.
- Pequeño termómetro digital para control de fiebre.
Señales de alerta: cuándo acudir a una clínica
El botiquín ayuda, pero no reemplaza atención médica profesional.
Busca ayuda si presentas:
- Dolor de cabeza intenso que no cede.
- Vómitos persistentes o diarrea con deshidratación.
- Fiebre alta.
- Dificultad respiratoria o mareos intensos.
En Cusco, O2 Medical Network ofrece atención inmediata con oxigenoterapia, emergencias y observación clínica del viajero.
Consejos para continuar tu viaje sin contratiempos
- Programa las actividades más exigentes tras 48–72 h en Cusco.
- Mantén una botella de agua siempre contigo.
- Evita alcohol el primer día y escucha a tu cuerpo: si aparece dolor de cabeza o fatiga, reduce el ritmo.
Llama si necesitas ayuda
O2 Medical Network – Cusco (Huancaro)
Central / 24 h: 084-221213
Address: Calle Bellavista C-11, Residencial Huancaro, Cusc