Llamenos gratis 0800-26-685
HealthFlex
×
  • Home
  • Nosotros
    • Nuestra Empresa
    • Ventajas Competitivas
    • Responsabilidad Social y Medioambiental
    • GALERIA
  • Servicios
    • Centro Quirúrgico
    • Repatriación de pacientes
    • Escolta médica en los Tours
    • Ambulancia aérea
    • Transporte medico asistido
    • Rescate medico de riesgo
    • Unidad cuidados intermedios
    • Unidad de cuidados intensivos
    • Unidad de pacientes aislados
    • Representación y Auditoria de Seguros médicos de Viaje
    • Centro hospitalario con suites individuales
    • Atención medica en hoteles
    • Cámara hiperbárica y Oxigenoterapia
    • Tomografía
    • Alquiler y venta de oxígenos
  • Personal Medico
  • Noticias
  • Consejos
    • Boleto Turístico
    • Salud del viajero
    • Amigos del viajero
    • Sobre el transporte
    • Cambio de Moneda
    • Sobre los precios
    • Sobre el clima
    • Ubicate rapido
    • ¿Cómo llegar a Machu Picchu?
  • Contactenos
  • English
  • Español

Tips para vencer el mal agudo de montaña

2 Febrero, 2018adminBlogBlog1Español
Tips para vencer el mal agudo de montaña

 

Se trata de reacciones fisiológicas causadas por la poca adaptación de nuestro organismo a la falta de oxígeno, cuando ascendemos rápidamente a altitudes superiores a los 2400 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). En algunos individuos, los síntomas no llegan a manifestarse. En otros, demoran algunos días en aparecer, y hay quienes los sienten algunas horas después de ascender.

SÍNTOMAS.

Algunos de los síntomas son dolor de cabeza, mareos, fatiga, agotamiento físico y agitación. Falta de concentración, de hambre y de energía. También pueden presentarse trastornos del sueño, trastornos digestivos, náuseas o vómitos. Los casos más severos causan edema pulmonar y/o edema cerebral.

10 TIPS PARA VENCER EL MAL AGUDO DE MONTAÑA

1. Empecemos por lo obvio: si posees alguna enfermedad crónica o condición médica, consulta con tu médico antes de viajar.

2. Ten en cuenta que la clave es que el tiempo de aclimatación sea paulatino. Si tu viaje incluye deportes en altura, comienza a prepararte lo antes posible.

3. “Bebe antes de tener sed, come antes de tener hambre, abrígate antes de tener frío y descansa antes del agotamiento”.

4. Muévete tranquilo, a ritmo lento. En algunos países le decimos ir a “paso de tortuga”. Sin apuro, sin correr, haz todo tranquilo, porque si no la altura pasa factura.

5. Evita consumir alcohol y fumar cigarros. El alcohol ayuda a deshidratar tu cuerpo, por lo que aumentará la probabilidad de que contraigas el mal agudo de Montaña. Si tienes dificultades respirando, imagina cómo se sentirá tu cuerpo luego de un cigarro.

6. Vístete en capas para proteger tu temperatura corporal. Cuando comienzas la excursión, es probable que no haga frío. Pero a medida que vas ascendiendo, el clima y la temperatura pueden ir cambiando. Además, si el plan incluye quedarse a dormir, la amplitud térmica se hará sentir (en algunos lugares del planeta la diferencia de temperatura entre el día y la noche puede ser de 50°C).

7. Carga contigo los remedios locales. La coca ha sido usada por miles de años entre los indígenas de nuestro continente y sus propiedades para tratar el soroche son muy buenas. Puedes ingerir las hojas de coca de varias maneras.

En países como Bolivia y Perú, el té de coca es común en los desayunos y meriendas de cualquier lugar al que vayan o se alojen. Otra opción es masticarlas. Debes masticarlas y colocarlas a un costado de la boca. No hay que tragarlas, sólo dejarlas allí mientras segregan su jugo (que no es el más agradable del mundo). Si te resulta desagradable, prueba con los caramelos de coca.

La hoja de coca también es buena para aliviar dolores menstruales, o dolores de cabeza, dentales y musculares. También actúa como estimulante (como el café y otros tés). Y según dicen, ¡hasta ayuda a mantener los dientes blancos como perlas!

8. Viaja acompañado y con alguien que conozca la zona. Si te aventuras en las montañas y no tienes mucha experiencia, lo más recomendable es que vayas acompañado. Así, en caso de emergencia o de que experimentes los síntomas del Mal Agudo de Montaña, tendrás alguien en quien apoyarte.

9. Utiliza bloqueador solar, sombrero y anteojos. Esto no está relacionado directamente con el “mal de altura”, pero también es importante de recordar. Los rayos solares son más fuertes a mayor altitud, así que protégete bien.

10. Es probable que debas adaptar tu dieta. Es preciso que estés bien alimentado para contar con las energías necesarias para afrontar el ascenso. Aunque utilices algún medio de transporte y no realices esfuerzos, igualmente tienes que alimentarte con bastantes hidratos de carbono fácilmente digeribles en pequeñas dosis, como por ejemplo frutas, jaleas y alimentos con almidón.

Lee mas

16 de Octubre Día Mundial de la Alimentación

16 Octubre, 2017adminBlog

Día de la Alimentación.

La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre de cada año para conmemorar la fundación de la Organización en el año 1945. Se organizan eventos en más de 150 países de todo el mundo, convirtiéndolo en uno de los días más celebrados del calendario de la ONU. Estos eventos promueven la concienciación y la acción a escala mundial para aquellos que padecen hambre y la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y dietas nutritivas para todos.

El lunes 6 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Alimentación, con el que se pretende concienciar y animar a la acción en favor de las personas afectadas por el hambre, así como garantizar la seguridad alimentaria y dietas nutritivas para todos.

¿Por qué debe importarnos el Día Mundial de la Alimentación?

  • Es uno de los derechos básico del hombre.
  • Alcanzar el #HambreCero es posible: de los 129 países monitoreados por la FAO, 72 ya han logrado el objetivo de reducir a la mitad la proporción de personas que sufren hambre en 2015; en los últimos 20 años, la probabilidad de que un niño muera antes de los cinco años se ha reducido casi a la mitad, con unos 17.000 niños salvados cada día; las tasas de pobreza extrema se han reducido a la mitad desde 1990.
  • Lograr los 17 ODS no puede suceder sin acabar con el hambre y sin tener una agricultura y unos sistemas alimentarios respetuosos con el clima, sostenibles y resilientes que provean para las personas y el planeta.

El lema del Día Mundial de la Alimentación 2017 es “Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural”

 

Lee mas

Científicos prueban una nueva estrategia de tratamiento tópico contra el cáncer de piel.

16 Octubre, 2017adminBlog
Nueva estrategia contra el cáncer de piel.

Científicos prueban una nueva estrategia contra el cáncer de piel.

Investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil, están probando en ratones una técnica en la cual se asocia una corriente eléctrica de baja intensidad con una fórmula que contiene fármacos quimioterapéuticos nanoencapsulados para el tratamiento del cáncer de piel.

“Uno de los retos en este tipo de tratamiento tópico consiste en hacer que el fármaco logre atravesar la capa córnea, que es el estrato más superficial de la piel, compuesto básicamente por células muertas. Ésta constituye una importante barrera del tejido contra la entrada de microorganismos, pero también dificulta la penetración de medicamentos”, explicó Renata Fonseca Vianna Lopez, docente de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de Ribeirão Preto (FCFRP-USP).

La aplicación de una corriente unidireccional de baja intensidad es una de las formas de hacer que ciertas sustancias químicas atraviesen la piel, al empujárselas hasta la circulación mediante la aplicación de un campo eléctrico. A esta técnica se la conoce con el nombre de iontoforesis.

Sin embargo, en el caso del cáncer de piel, la intención no es que el fármaco atraviese todo el tejido y llegue a la sangre, sino que se concentre en la zona situada debajo de la capa córnea que requiere tratamiento. Ésta es la razón por la cual, en el trabajo coordinado por Fonseca Vianna Lopez, se optó por poner el quimioterapéutico dentro de nanopartículas. Este trabajo se lleva adelante en el marco de un Proyecto Temático que cuenta con el apoyo de la FAPESP.

Los investigadores indujeron en los animales la formación de un tumor de tipo carcinoma de células escamosas -uno de los tipos más frecuentes de cáncer de piel- mediante una inyección subcutánea de células tumorales humanas que sobreexpresan el gen EGFR (receptor del factor de crecimiento epidérmico, por sus siglas en inglés). La presencia de esta proteína, según explicó Fonseca Vianna Lopez, vuelve al tumor más agresivo.

El tratamiento se realizó con una fórmula que contenía el quimioterapéutico 5-fluorouracil encapsulado en una nanopartícula (liposoma) funcionalizada con un anticuerpo anti-EGFR. Las células malignas son capaces de capturar una mayor cantidad del fármaco encapsulado en esos liposomas.

El grupo al que se le aplicó la fórmula asociada con iontoforesis exhibió una reducción tumoral significativamente mayor con relación al grupo al que se le aplicó por vía inyectable.

“Además de reducir el tamaño del tumor, el tratamiento tópico lo dejó menos agresivo. Creemos que este método asociado con la iontoforesis permite que el fármaco se disperse por toda el área tumoral, en tanto que en la aplicación subcutánea el mismo queda concentrada en un sólo lugar”, sostuvo Fonseca Vianna Lopez.

Fuente: noticiasdelaciencia.

Lee mas

Los expertos esperan una reducción en los casos de cáncer a partir de 2025

7 Septiembre, 2017adminBlog

congreso-del-cancer

“El congreso de ESMO, el mayor evento científico y médico sobre el cáncer, se celebrará en Madrid del 8 al 12 de septiembre”

Mas de 23.000 expertos de 130 países participarán en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, que se celebrará en Madrid (España) del 8 al 12 de septiembre. Para esta convocatoria se han recibido un total de 3.260 estudios científicos, 150 de ellos españoles. Gracias a las campañas de prevención, el cambio de hábitos y la detección temprana, los especialistas esperan que la incidencia de la enfermedad disminuya dentro de ocho años.

“Hasta el 2025 se incrementarán los casos de cáncer, debido al aumento de la esperanza de vida y al consiguiente envejecimiento de la población”, ha señalado hoy en una conferencia de prensa Josep Tabernero, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO).

Sin embargo, Tabernero ha destacado que a partir de dicha fecha “esa tendencia empezará a remitir, gracias a las campañas de prevención que ya se están llevando a cabo, al cambio de hábitos y los métodos de detección tempranos como el screening”.

El nuevo presidente ha adelantado los principales contenidos que se abordarán en el congreso de ESMO, que se celebra en Madrid entre el 8 y el 12 de septiembre y que está considerado como el mayor evento científico y médico sobre el cáncer.

Algunos de los temas sobre los que se profundizará en este evento son los nuevos marcadores para diagnosticar y evaluar la respuesta al tratamiento de cada paciente, las inmunoterapias basadas en el sistema defensivo del organismo contra el tumor, las combinaciones de fármacos ya conocidos y de otros en proceso de investigación, el papel de las agencias reguladoras y el precio de los fármacos.

Tabernero ha puesto de relieve el hecho de que en esta ocasión el congreso se celebre en colaboración con la Asociación Europea de Investigación en Cáncer (EACR). “El avance en nuevos tratamientos oncológicos no puede llevarse a cabo sin el detallado conocimiento molecular que nos llega a través de los investigadores que hacen ciencia básica”, ha añadido.

Por su parte Miguel Martín, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y anfitrión del evento, ha destacado el alto contenido científico del congreso, “ya que se han recibido 3.260 estudios, 150 de ellos españoles”.

Según Martín, se esperan resultados muy interesantes de varios estudios que pueden cambiar la práctica clínica en diversos tumores. “En el pasado, las comunicaciones de estos trabajos se realizaban casi exclusivamente en congresos médicos celebrados en Estados Unidos, pero en los últimos años el congreso de ESMO es cada vez más elegido para las primeras presentaciones de datos novedosos, lo que es un reflejo del creciente prestigio que este evento y la oncología médica europea están adquiriendo”, ha subrayado.

Por otra parte, Andrés Cervantes, jefe de Sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Valencia y director del Comité Educativo de ESMO, ha indicado que el cáncer de pulmón será uno de los tumores en los que se esperan más novedades científicas en este congreso.

“También conoceremos avances en cáncer de riñón y vejiga, tumores del cuello uterino, nuevas moléculas en cáncer de mama y resultados positivos tanto con terapias dirigidas como inmunoterapias”, ha comentado.

En la conferencia de prensa, también ha intervenido Pilar Garrido, jefa de la Unidad de Tumores Torácicos del Hospital Universitario Ramón y Cajal, quien ha insistido en “la importancia de la colaboración entre clínicos e investigadores básicos”. De esta forma, “se potencia la interacción y se favorece el aprendizaje mutuo que son motores del conocimiento”.

La especialista es responsable también del comité que evaluará los estudios sobre cáncer de pulmón de células no metastásico y otros tumores torácicos. Garrido ha indicado que los beneficios que se conocerán en ESMO 2017 no se limitan a la enfermedad avanzada, “sino que se esperan resultados también en primera línea, lo que nos permitirá modificar el estándar en el tratamiento de algunos tipos de cáncer de pulmón”.

De hecho, “en este evento se van a presentar resultados que pueden cambiar la práctica asistencial en distintos cánceres, por lo que hay previstas tres sesiones presidenciales, además de múltiples sesiones dirigidas a tumores concretos”, ha remarcado.

Garrido es además una de las líderes europeas del proyecto Women for Oncology, una iniciativa internacional que aborda desde varios puntos de vista la escasa representación de las mujeres en los puestos de responsabilidad de la oncología mundial, como jefaturas de servicio en los hospitales, grupos cooperativos o comités de ensayos clínicos. (Fuente: SINC)

Lee mas

Mal cuidado de heridas causa millones de muertes al año

22 Marzo, 2017adminBlog
Mal cuidado de heridas causa millones de muertes al año

 

cuidado de heridas

Se estima que más de cinco millones de personas mueren anualmente en el mundo a consecuencia de heridas externas y sus complicaciones, de ahí la importancia de su cuidado adecuado.

Una lesión común debe cicatrizar en las primeras tres semanas, pero si hay una abundante producción de un líquido blanco llamado exudado que genera el propio cuerpo, aumenta riesgo de una infección.

La enfermera clínica y especialista en heridas, Concepción García, de la empresa BSN Medical, explicó que al romperse la continuidad del tejido de la piel, se convierte en una entrada de microorganismos que de no detenerse pueden ocasionar incluso la muerte.

Refirió que la evolución de las heridas consta de cuatro etapas que se desarrollan aproximadamente en tres semanas: coagulación, inflamación, proliferación (cuando se producen células nuevas) y remodelación del tejido.

El riesgo se presenta en la etapa de inflamación cuando se produce un líquido inodoro y transparente. Si este fluido no disminuye en los primeros tres días de la lesión en la piel y tejidos subyacentes, se corre el riesgo de una infección.

Si es abundante, más espeso, con mal olor (pus), es sinónimo de complicación porque la humedad que permanece en la zona favorece la proliferación de bacterias, y daña la piel que rodea la herida incrementando su tamaño, señaló en un comunicado.

Destacó que la evolución y cuidado de las heridas es importante para evitar complicaciones y los apósitos (material con el que se cubre la zona afectada) debe elegirse de manera correcta.

Estos materiales funcionan como una barrera que impide el paso de microorganismos a la zona y ayudan al organismo a regenerarse por sí mismo, pero si no es el correcto, puede entorpecer la evolución natural de la herida.

 

Lee mas

iPhone 6 Plus de Apple continúa con fallas

22 Noviembre, 2016adminBlog

 

iphone-cusco

ÚN.-Apple ha reconocido la existencia de fallos en la pantalla táctil del iPhone 6 Plus y ya ha puesto en marcha un programa de reparación de los dispositivos defectuosos, según el sitio web de la empresa. Sin embargo, la reparación de iPhone 6 Plus costará a los usuarios 149 dólares.

Los expertos de la compañía determinaron que algunos teléfonos iPhone 6 Plus presentan problemas en casos de registrar caídas sobre una superficie dura, de acuerdo con RT.
Muchos usuarios han verificado numerosos fallos en la pantalla táctil de iPhone 6 y iPhone 6 Plus. En concreto, la pantalla deja de responder a los toques de los usuarios tras la aparición en la parte superior de una franja parpadeante de color gris. El problema radica en la ausencia de la protección adicional contra daños mecánicos en la placa base del ‘smartphone’. Según expertos, la pantalla del teléfono puede dejar de funcionar incluso si el iPhone 6 Plus resulta afectado de forma ligera.

Lee mas

Consejos para que una mujer pueda viajar sola por todo el mundo

17 Noviembre, 2016adminBlog

viajar sola

¿Cuántas mujeres no quisieran viajar solas? Por este motivo y por brindarle más información a ellas, analizamos algunos consejos que podrías tener en cuenta para poder viajar sola por estos lugares de ensueños.

Nuestra lista en su mayoría se basa en consejos de seguridad, esto con el fin de poder evitar cualquier tipo de incidente durante tu viaje y poder disfrutar al máximo de la aventura.

Vestimenta adecuada

Creo que este punto es de vital importancia, ya que, para poder viajar a cualquier lugar del mundo, en primera instancia deberemos averiguar del tipo de vestimenta se usa o que poder evitar al momento de arreglarnos al momento de salir a conocer la ciudad. Pero creo que para poder empezar sería buena idea llevar consigo ropa que cubra gran parte del cuerpo, con esto podrás evitar muchas situaciones incomodas de hombres mirándote todo el tiempo.

Descansar durante el viaje en tren

Esto solamente es para las personas que tomen los servicios económicos ya sea en tren o un bus, es recomendable tomar los asientos primeros y si te sientes cansado dormir con tus cosas de alguna manera sujetadas a tu cuerpo, ya que si alguien se quiera pasar de vivo podrás darte cuenta de la acción, en estos casos no dudes en indicar al infractor con voz alta como ladrón, delincuente, esto con la finalidad de que las demás personas que estén en el bus, tren te puedan ayudar.

No indicar ninguna cosa a nadie

La conversación entre las personas en los distintos lugares es difícil de poder evitar, ya que mediante esto podrías obtener información de sus tradiciones, costumbres y poder conocer a otras personas. Pero la conversación tiene lo bueno y lo malo, ya pudimos ver las cosas buenas, las malas son que si te pasas de más hablando podrías brindar tu información personal a personas no gratas. Además de todo no hables a todo el mundo que te vas de viaje, podrías sufrir algún inconveniente durante tu viaje.

Efectivo en la mano

Ninguna ciudad se salva de tener personas de mal vivir, por este motivo te aconsejamos de preferencia llevar un monto mínimo de dinero en efectivo. Y si tienes pensado llevar montos considerables para comprar algunas cosas no dudes en dividir en porciones y llevar consigo en lugares que podrías darte cuenta si alguien trata de sustraer.

Ser una turistas alegre y fascinada por los lugares

El más importante de los consejos es tener el carisma alegre en todo momento, esto te puede facilitar la comunicación en dichos lugares, se dice que si uno viaja con un entusiasmo alegre las personas que tendrás a tu alrededor se encontraran en confianza y de este modo te darán mejor la información de cada lugar, de igual manera talvez podrías obtener historias, leyendas, mitos, así que si viajas sola no dudes en demostrar tu felicidad antes, durante, y después de tu viaje.

 

Lee mas

Machu Picchu: suspenden servicio de trenes hasta nuevo aviso

17 Noviembre, 2016adminBlog

tren-machupicchu

 

La empresa ferroviaria Perú Rail informó que suspende las operaciones ferroviarias en la ruta Cusco – Machu Picchu – Hidroeléctrica y viceversa hasta nuevo aviso. Dicha restricción se aplicará tanto para los servicios turísticos como los servicios sociales, de pasajeros, carga y equipaje.

Ello frente a la medida anunciada por el Frente de Defensa de Machu Picchu de prolongar de manera indefinida la paralización que se viene acatando en Machu Picchu Pueblo. Cabe mencionar que el servicio también fue suspendido durante el paro de 48 horas realizado el 15 y 16 de noviembre.
Perú Rail especificó mediante un comunicado que brindará todas las facilidades a los pasajeros que soliciten la devolución de sus boletos de viaje. “Estas definiciones operativas se dan priorizando la seguridad de nuestros pasajeros y tripulantes frente a la protesta convocada en Machu Picchu Pueblo”, reza la nota.

Por otro lado, la empresa informó que, en la medida en que se generen las condiciones de seguridad necesarias, espera operar algunos trenes el día 17 de noviembre para evacuar a los turistas que se encuentran en Machu Picchu Pueblo y tengan necesidad de salir del distrito.

Cabe precisar que una de las demandas de los residentes de Machu Picchu Pueblo es un mejor servicio ferroviario para la población local que necesita movilizarse en este sector del Cusco.

Fuete: El Comercio.

Lee mas

Aerolínea entra al mercado peruano con pasajes desde S/ 59.90

4 Noviembre, 2016adminBlog
Aerolínea entra al mercado peruano con pasajes desde S/ 59.90
viva air peru

Imagen Viva Air Foto: Internet

La firma Viva Airlines Perú empezará a volar en cielo nacional a mitad de año ofreciendo pasajes desde S/ 59.90 por trayecto, reduciendo hasta en 50% el actual costo de las tarifas de las aerolíneas que operan en la plaza local.

El director general de la firma, José Castellanos Lores, adelantó en conferencia de prensa que volarán a las principales ciudades del país como Lima, Cusco, Arequipa, Iquitos, Piura, Tarapoto, Trujillo y Chiclayo.

Además, señaló que los pasajeros que usen los servicios de Viva Air tendrán derecho de llevar gratuitamente un equipaje de mano de hasta seis kilos.

Castellanos estimó transportar para el primer año de operaciones a más de 700,000 pasajeros y que iniciará sus operaciones con dos aviones Airbus A320 con capacidad de 180 pasajeros cada uno.

“Con nuestros precios bajos, el compromiso con la seguridad y la puntualidad, realizaremos millones de sueños de los peruanos para que finalmente tengan la oportunidad de ahorrar tiempo y dinero para disfrutar más el destino”, aseguró Castellanos Lores.

En esa línea, proyectó que las tarifas bajen 50% con la llegada de la aerolínea que lidera y que el mercado crezca más del 40%.

Cabe precisar que esta empresa forma parte del Grupo Irelandia Aviation que posee la primera línea aérea de bajo costo a nivel mundial Ryanair, así como Tigerair, Allegiant, VivaAerobus y VivaColombia.

Fuente: Terra

Lee mas

Halloween: ‘Caritas pintadas’ pueden poner en riesgo salud de niños

31 Octubre, 2016adminBlog

big_snazaroo4

Cosméticos con plomo podrían ocasionar manchas en la piel y afectar huesos, sangre y sistema reproductivo de pequeños.

La costumbre de maquillar a niños y niñas durante las celebraciones de Halloween o “Día de las brujas” es divertida pero también puede poner en riesgo su salud si se utilizan cosméticos de dudosa procedencia, debido a que estos pueden contener plomo, sustancia que es nociva para el cuerpo humano, advirtió la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

“Los cosméticos de origen desconocido que se utilizan para realizar las “caritas pintadas” son elaborados con colorantes que pueden contener plomo, metal que podría acumularse en los sistemas nervioso, óseo, sanguíneo y reproductivo de los pequeños, afectando su salud”, explicaron especialistas de la Digemid.

Al entrar en contacto con su piel, los pequeños pueden presentar inicialmente, picazón, alergias y manchas grisáceas. Sin embargo, a largo plazo, los efectos pueden ser más graves, como esterilidad, abortos espontáneos, incluso perturbaciones nerviosas y cerebrales.

Recomendaciones

Los especialistas de la Digemid recomendaron tomar las precauciones del caso antes de comprar pinturas y cosméticos para “caritas pintadas” o de contratar a una persona o empresa para que se encargue de este servicio durante las celebraciones de Halloween o de cualquier otra fiesta en las que se desee pintar el rostro de niños y niñas.

“Los padres de familia deben verificar si los productos son de origen legal, observando su Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), adecuada presentación y empaque, además de adquirirlos en lugares formales y no en mercadillos, ferias o puestos de venta ambulatoria. Siguiendo estas recomendaciones, podrán pasar momentos divertidos sin poner en riesgo la salud de sus engreídos”, concluyeron.

Lee mas

  • 1
  • 2
  • Next
  • Home
  • Nosotros
    • Nuestra Empresa
    • Ventajas Competitivas
    • Responsabilidad Social y Medioambiental
    • GALERIA
  • Servicios
    • Centro Quirúrgico
    • Repatriación de pacientes
    • Escolta médica en los Tours
    • Ambulancia aérea
    • Transporte medico asistido
    • Rescate medico de riesgo
    • Unidad cuidados intermedios
    • Unidad de cuidados intensivos
    • Unidad de pacientes aislados
    • Representación y Auditoria de Seguros médicos de Viaje
    • Centro hospitalario con suites individuales
    • Atención medica en hoteles
    • Cámara hiperbárica y Oxigenoterapia
    • Tomografía
    • Alquiler y venta de oxígenos
  • Personal Medico
  • Noticias
  • Consejos
    • Boleto Turístico
    • Salud del viajero
    • Amigos del viajero
    • Sobre el transporte
    • Cambio de Moneda
    • Sobre los precios
    • Sobre el clima
    • Ubicate rapido
    • ¿Cómo llegar a Machu Picchu?
  • Contactenos
  • English
  • Español

Entradas recientes

  • Tips para vencer el mal agudo de montaña 2 Febrero, 2018
  • 16 de Octubre Día Mundial de la Alimentación 16 Octubre, 2017
  • Científicos prueban una nueva estrategia de tratamiento tópico contra el cáncer de piel. 16 Octubre, 2017
  • Los expertos esperan una reducción en los casos de cáncer a partir de 2025 7 Septiembre, 2017
  • Mal cuidado de heridas causa millones de muertes al año 22 Marzo, 2017

Comentarios recientes

  • directorio de empresas importadoras en españa en Consejos – protege tu salud sexual y la de tu pareja
  • Karen en Consejos – protege tu salud sexual y la de tu pareja
  • Malissa en Consejos – protege tu salud sexual y la de tu pareja
  • Robert en Consejos – protege tu salud sexual y la de tu pareja
  • restaurantes despedidas en malaga en Consejos – protege tu salud sexual y la de tu pareja
INVALID REQUEST: Please check that this widget has a Google Place ID set.

Archivo

  • Febrero 2018
  • Octubre 2017
  • Septiembre 2017
  • Marzo 2017
  • Noviembre 2016
  • Octubre 2016
  • Mayo 2016
  • Abril 2016
Febrero 2019
L M M J V S S
« Feb    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

logo

Informacion de contacto

+51(084)-221213 / +51(084)-225407

assist@o2medicalnetwork.com

http://www.o2medicalnetwork.com

Calle Bellavista C-11, Huancaro - Cusco

Noticias

  • Tips para vencer el mal agudo de montaña Feb 2

      Se trata de reacciones fisiológicas causadas por la poca...

  • 16 de Octubre Día Mundial de la Alimentación Oct 16

    La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación el...

  • Científicos prueban una nueva estrategia de tratamiento tópico contra el cáncer de piel. Oct 16

    Investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil,...

Siguenos en Facebook

Derechos de autor ©2016 todos los derechos reservados O2 Medical Network | Usted no está solo
PorO2 Medical Network - Grupo de Marketing