Llamenos gratis 0800-26-685
HealthFlex
×
  • Home
  • Nosotros
    • Nuestra Empresa
    • Ventajas Competitivas
    • Responsabilidad Social y Medioambiental
    • GALERIA
  • Servicios
    • Centro Quirúrgico
    • Repatriación de pacientes
    • Escolta médica en los Tours
    • Ambulancia aérea
    • Transporte medico asistido
    • Rescate medico de riesgo
    • Unidad cuidados intermedios
    • Unidad de cuidados intensivos
    • Unidad de pacientes aislados
    • Representación y Auditoria de Seguros médicos de Viaje
    • Centro hospitalario con suites individuales
    • Atención medica en hoteles
    • Cámara hiperbárica y Oxigenoterapia
    • Tomografía
    • Alquiler y venta de oxígenos
  • Personal Medico
  • Noticias
  • Consejos
    • Boleto Turístico
    • Salud del viajero
    • Amigos del viajero
    • Sobre el transporte
    • Cambio de Moneda
    • Sobre los precios
    • Sobre el clima
    • Ubicate rapido
    • ¿Cómo llegar a Machu Picchu?
  • Contactenos
  • English
  • Español

Tips para vencer el mal agudo de montaña

2 Febrero, 2018adminBlog

 

Se trata de reacciones fisiológicas causadas por la poca adaptación de nuestro organismo a la falta de oxígeno, cuando ascendemos rápidamente a altitudes superiores a los 2400 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). En algunos individuos, los síntomas no llegan a manifestarse. En otros, demoran algunos días en aparecer, y hay quienes los sienten algunas horas después de ascender.

SÍNTOMAS.

Algunos de los síntomas son dolor de cabeza, mareos, fatiga, agotamiento físico y agitación. Falta de concentración, de hambre y de energía. También pueden presentarse trastornos del sueño, trastornos digestivos, náuseas o vómitos. Los casos más severos causan edema pulmonar y/o edema cerebral.

10 TIPS PARA VENCER EL MAL AGUDO DE MONTAÑA

1. Empecemos por lo obvio: si posees alguna enfermedad crónica o condición médica, consulta con tu médico antes de viajar.

2. Ten en cuenta que la clave es que el tiempo de aclimatación sea paulatino. Si tu viaje incluye deportes en altura, comienza a prepararte lo antes posible.

3. “Bebe antes de tener sed, come antes de tener hambre, abrígate antes de tener frío y descansa antes del agotamiento”.

4. Muévete tranquilo, a ritmo lento. En algunos países le decimos ir a “paso de tortuga”. Sin apuro, sin correr, haz todo tranquilo, porque si no la altura pasa factura.

5. Evita consumir alcohol y fumar cigarros. El alcohol ayuda a deshidratar tu cuerpo, por lo que aumentará la probabilidad de que contraigas el mal agudo de Montaña. Si tienes dificultades respirando, imagina cómo se sentirá tu cuerpo luego de un cigarro.

6. Vístete en capas para proteger tu temperatura corporal. Cuando comienzas la excursión, es probable que no haga frío. Pero a medida que vas ascendiendo, el clima y la temperatura pueden ir cambiando. Además, si el plan incluye quedarse a dormir, la amplitud térmica se hará sentir (en algunos lugares del planeta la diferencia de temperatura entre el día y la noche puede ser de 50°C).

7. Carga contigo los remedios locales. La coca ha sido usada por miles de años entre los indígenas de nuestro continente y sus propiedades para tratar el soroche son muy buenas. Puedes ingerir las hojas de coca de varias maneras.

En países como Bolivia y Perú, el té de coca es común en los desayunos y meriendas de cualquier lugar al que vayan o se alojen. Otra opción es masticarlas. Debes masticarlas y colocarlas a un costado de la boca. No hay que tragarlas, sólo dejarlas allí mientras segregan su jugo (que no es el más agradable del mundo). Si te resulta desagradable, prueba con los caramelos de coca.

La hoja de coca también es buena para aliviar dolores menstruales, o dolores de cabeza, dentales y musculares. También actúa como estimulante (como el café y otros tés). Y según dicen, ¡hasta ayuda a mantener los dientes blancos como perlas!

8. Viaja acompañado y con alguien que conozca la zona. Si te aventuras en las montañas y no tienes mucha experiencia, lo más recomendable es que vayas acompañado. Así, en caso de emergencia o de que experimentes los síntomas del Mal Agudo de Montaña, tendrás alguien en quien apoyarte.

9. Utiliza bloqueador solar, sombrero y anteojos. Esto no está relacionado directamente con el “mal de altura”, pero también es importante de recordar. Los rayos solares son más fuertes a mayor altitud, así que protégete bien.

10. Es probable que debas adaptar tu dieta. Es preciso que estés bien alimentado para contar con las energías necesarias para afrontar el ascenso. Aunque utilices algún medio de transporte y no realices esfuerzos, igualmente tienes que alimentarte con bastantes hidratos de carbono fácilmente digeribles en pequeñas dosis, como por ejemplo frutas, jaleas y alimentos con almidón.

Spread the love

Add Comment Cancel


  • Home
  • Nosotros
    • Nuestra Empresa
    • Ventajas Competitivas
    • Responsabilidad Social y Medioambiental
    • GALERIA
  • Servicios
    • Centro Quirúrgico
    • Repatriación de pacientes
    • Escolta médica en los Tours
    • Ambulancia aérea
    • Transporte medico asistido
    • Rescate medico de riesgo
    • Unidad cuidados intermedios
    • Unidad de cuidados intensivos
    • Unidad de pacientes aislados
    • Representación y Auditoria de Seguros médicos de Viaje
    • Centro hospitalario con suites individuales
    • Atención medica en hoteles
    • Cámara hiperbárica y Oxigenoterapia
    • Tomografía
    • Alquiler y venta de oxígenos
  • Personal Medico
  • Noticias
  • Consejos
    • Boleto Turístico
    • Salud del viajero
    • Amigos del viajero
    • Sobre el transporte
    • Cambio de Moneda
    • Sobre los precios
    • Sobre el clima
    • Ubicate rapido
    • ¿Cómo llegar a Machu Picchu?
  • Contactenos
  • English
  • Español

Entradas recientes

  • Tips para vencer el mal agudo de montaña 2 Febrero, 2018
  • 16 de Octubre Día Mundial de la Alimentación 16 Octubre, 2017
  • Científicos prueban una nueva estrategia de tratamiento tópico contra el cáncer de piel. 16 Octubre, 2017
  • Los expertos esperan una reducción en los casos de cáncer a partir de 2025 7 Septiembre, 2017
  • Mal cuidado de heridas causa millones de muertes al año 22 Marzo, 2017

Comentarios recientes

    INVALID REQUEST: Please check that this widget has a Google Place ID set.

    Archivo

    • Febrero 2018
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Marzo 2017
    • Noviembre 2016
    • Octubre 2016
    • Mayo 2016

     

    Febrero 2018
    L M M J V S S
    « Oct    
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728  

    logo

    Informacion de contacto

    +51(084)-221213 / +51(084)-225407

    assist@o2medicalnetwork.com

    http://www.o2medicalnetwork.com

    Calle Bellavista C-11, Huancaro - Cusco

    Noticias

    • Tips para vencer el mal agudo de montaña Feb 2

        Se trata de reacciones fisiológicas causadas por la poca...

    • 16 de Octubre Día Mundial de la Alimentación Oct 16

      La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación el...

    • Científicos prueban una nueva estrategia de tratamiento tópico contra el cáncer de piel. Oct 16

      Investigadores de la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil,...

    Siguenos en Facebook

    Derechos de autor ©2016 todos los derechos reservados O2 Medical Network | Usted no está solo
    PorO2 Medical Network - Grupo de Marketing